Como cargar un archivo VISOPT en nuestro modelo
En este post dejo varios archivos visopt para descargar. Lo primero de todo y lo más importante es saber para qué y para quién son útiles estos archivos .visopt.
Para quién
Para todo aquel que
modele sus 3D con el programa
SketchUp y
renderice con el programa
Vray podrá hacer uso de estos archivos .visopt de los que hablo.
Para qué
Estos archivos sirven, concretamente, para la
configuración general del programa render V-ray y se utiliza en formato .visopt. Como todo el que empieza utilizando el programa V.ray sabe, que es complejo, que tiene muchas opciones, demasiadas, que muchas entre ellas están relacionadas, y que todas ellas influyen en la imagen final del render. ¿Y por dónde empezar a probar? o ¿Dónde empezar a cambiar? Por esto mismo, quiero facilitar en este post los archivos que yo misma he solido utilizar una y otra vez. Algunos son para aplicar en modelos exteriores y otros para interiores.
Cuando hablo de configuración general, me refiero a calidad, light caché, tamaño en pixeles, luz ambiental, luz solar y sus parámetros, canales....